Cuando se trata de proteger un techo de las filtraciones, elegir los materiales adecuados es crucial. Una correcta impermeabilización garantiza no solo la durabilidad de la estructura, sino también ahorros a largo plazo. En este artículo, exploramos los materiales de impermeabilización más efectivos, sus beneficios y costos.
1. Membranas asfálticas
Las membranas asfálticas son una de las soluciones más populares. Están compuestas por capas de asfalto y refuerzos de fibra que actúan como una barrera impermeable. Las membranas asfálticas actúan también como aislantes térmicos, reflejando los rayos UV y reduciendo la temperatura superficial de la estructura.
- Ventajas: Alta resistencia a los cambios de temperatura y al desgaste. Aislante térmico.
- Durabilidad: Entre 10 y 20 años, dependiendo del mantenimiento.
2. Impermeabilizantes líquidos
Estos productos, como la resina de poliuretano o los elastómeros acrílicos, se aplican directamente sobre la superficie formando una capa continua y flexible, esto hace que se adapte fácilmente a cualquier tipo de techo. Antes de aplicarlos, es recomendable que la superficie sobre la que se aplica este limpia para aumentar la eficacia.
- Ventajas: Excelente adaptabilidad a superficies irregulares y fácil aplicación.
- Durabilidad: Hasta 10 años, dependiendo de las condiciones climáticas.
3. Láminas de EPDM
El caucho EPDM (Etileno Propileno Dieno tipo M) es un material sintético reconocido por su elasticidad y resistencia a los rayos UV. No sólo es un producto innovador con una resistencia y durabilidad sobresaliente, sino también una solución para una impermeabilización de alto rendimiento en todo tipo de edificios y superficies. Su flexibilidad, lo hace un material fácil de instalar y reparar. Además, es reciclable provocando un bajo impacto ambiental.
- Ventajas: Ideal para techos planos, con alta capacidad de expansión y contracción. Fácil instalación y reparación.
- Durabilidad: Más de 30 años con un mantenimiento adecuado.
4. Pinturas impermeabilizantes
Estas pinturas son soluciones económicas para techos de menor exigencia o como refuerzo adicional. Su aplicación permite prevenir y atajar problemas de humedades, goteras y filtraciones, que pueden comprometer seriamente el buen estado y la estabilidad de cualquier tipo de estructura. Su aplicación es sencilla, ya que se trata de una pintura.
- Ventajas: Económicas y de fácil aplicación.
- Durabilidad: De 3 a 5 años, con necesidad de reaplicación periódica.
5. Techos verdes
Los techos verdes, cubierta ajardinada o techo vivo, combinan impermeabilización con un enfoque ecológico, utilizando membranas especiales y capas drenantes para evitar filtraciones. También ayuda a disminuir la temperatura ambiental y mitiga el efecto de isla de calor. Los techos verdes son adecuados para proyectos de remodelación, así como para edificios nuevos y se pueden instalar en garajes pequeños o en edificios industriales, comerciales y municipales más grandes. Las plantas ayudan a filtrar el agua y tratan el aire.
- Ventajas: Aíslo térmico y estética natural. Prolongar la vida del techo. Filtrar contaminantes y metales pesados
- Durabilidad: Hasta 50 años si se instala correctamente.
Conclusión de los Materiales de Impermeabilización
Elegir los materiales de impermeabilización adecuados depende del tipo de techo, el presupuesto y las necesidades específicas de cada proyecto. Desde membranas asfálticas resistentes hasta techos verdes innovadores, cada opción tiene sus ventajas y un coste asociado que vale la pena evaluar cuidadosamente. Invertir en una buena impermeabilización es garantizar la protección y durabilidad de tu hogar o negocio por muchos años.
Si buscas más información sobre materiales de impermeabilización, consúltanos sin compromiso. Si vas a iniciar un proyecto, podemos ofertarte cualquiera de los materiales de impermeabilización expuestos en este artículo.