Un torno es una máquina que ha desempeñado y desempeña un papel fundamental en la industria manufacturera. En este artículo, indagaremos en todos aquellos aspectos y puntos que te harán descubrir el torno y la versatilidad que esta máquina ofrece en la creación y evocación de piezas.
Breve Historia del Torno
El torno es una de las herramientas más antiguas de la humanidad, con sus orígenes remontándose al antiguo Egipto alrededor del 1300 a.C. Los primeros tornos eran operados manualmente pero, en la Edad Media se comenzaron a utilizar con la energía del agua. Con la Revolución Industrial en el siglo XVIII, los tornos evolucionaron significativamente, integrando motores y controles más precisos, y actualmente, los tornos CNC controlados por computadora son estándar en la industria.
Cómo Funciona un Torno
Un torno funciona mediante la rotación de una pieza de trabajo sujetada en un mandril, mientras una herramienta de corte se mueve linealmente para dar forma a la pieza. Los tornos pueden realizar operaciones como el torneado, taladrado, fresado y roscado. Los tornos CNC permiten una precisión extremadamente alta mediante la programación de los movimientos de la herramienta.
Principales Componentes
- Cabezal Fijo: Esta parte contiene el husillo, que es el encargado de sujetar y hacer girar la pieza de trabajo. El husillo se acciona mediante un motor que proporciona la velocidad de rotación necesaria para el mecanizado.
- Carro Principal: Es la parte del torno que se mueve a lo largo del banco, permitiendo el avance longitudinal (paralelo al eje de rotación) y transversal (perpendicular al eje de rotación) de la herramienta de corte. El carro puede dividirse en carro longitudinal, carro transversal y carro superior.

- Contrapunto: Situado en el extremo opuesto al cabezal fijo, el contrapunto puede moverse a lo largo del banco del torno y se utiliza para sostener el otro extremo de la pieza de trabajo, proporcionando soporte adicional durante el mecanizado.
- Plato: Dispositivo que se monta en el husillo y sujeta la pieza de trabajo firmemente. Puede ser de tres o cuatro garras, ajustables para piezas de diferentes formas y tamaños.
- Guías del Banco: Son las superficies sobre las cuales se desplazan el carro y el contrapunto. Están diseñadas para proporcionar un movimiento suave y preciso.
- Panel de Control (en tornos CNC): El sistema de control que gestiona los movimientos del torno basándose en un programa preestablecido, permitiendo operaciones precisas y repetitivas.
Accesorios para Tornos
Los tornos pueden ser equipados con diversos accesorios para ampliar su funcionalidad:
- Fabricación de piezas cilíndricas: Como ejes, bujes y rodillos.
- Industria automotriz: Producción de componentes como cigüeñales y pistones.
- Aeronáutica: Fabricación de componentes de precisión para aviones.
- Manufactura de herramientas: Creación de moldes y troqueles.
- Joyería: Producción de piezas finas y detalladas.
Conclusión
Los tornos son maquinas indispensables en la manufactura moderna, ofreciendo precisión y versatilidad en una amplia gama de aplicaciones industriales. Su adecuado mantenimiento y la incorporación de accesorios específicos pueden maximizar su eficiencia y prolongar su vida útil.